Gobierno del Quindío apoyará la cadena del cannabis

La secretaría de Agricultura de Quindío atendió el llamado de productores de cannabis para realizar una visita de campo a varios cultivos en los municipios de Buenavista, Calarcá y Montenegro.

En este recorrido, el gobierno regional conoció la situación actual del sector, en especial las inversiones privadas con miras a posteriores procesos de transformación y comercialización. 

Julio César Cortés Pulido, secretario de Agricultura, explicó que es momento de que los productores sean partícipes del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria -Snia- para legitimar su participación dentro del proceso de formalización de cadenas productivas y postulación a convocatorias.

Cortés Pulido reconoció el esfuerzo de los particulares por acercarse a la institucionalidad y cumplir con la normatividad, y agregó que en el futuro cercano serán necesarias las Alianzas Público Privadas, «debido a los altos costos involucrados en la operación”.

Por ello, el secretario consideró la posibilidad de que los grandes productores concreten alianzas con los pequeños para democratizar los ingresos en la cadena y los laboratorios de uso colectivo para la transformación.

“Queremos ser serios y responsables, porque no queremos que se fomente un cultivo donde no estén las garantías de asistencia técnica, comercialización, recursos de inversión. Que no se repita la historia de otros encadenamientos, como la sábila, que por falta de conocimiento, aliados comerciales y asesoría técnica, muchos agricultores fracasaron”, puntualizó el funcionario.

*Fuente: Gobernación de Quindío

Deja un comentario