Unicórdoba transforma el cacao en chocolatería fina

En laboratorios del programa de Ingeniería de Alimentos, la Universidad de Córdoba está transformando el cacao en chocolatería fina, bombonería y otros productos apetecidos a escala del mundo.

Los procesos se desarrollan como parte del proyecto sobre Desarrollo de la Cadena Productiva de Cacao, con insumos de los productores del alto Sinú y recursos económicos del Sistema General de Regalías.

El docente e investigador unicordobés Armando Alvis Bermúdez, explicó que entre las ventajas de la iniciativa se destaca que los productos elaborados con la fórmula unicordobesa contienen 70 % de cacao y solo 30 % de azúcar, contario a los fabricados por algunas industrias, que con contienen 30% de cacao y 70 % de azúcar.

Además, innovan con rellenos de maracuyá, mango, café y otros sabores.

“Buscamos proporcionar valor agregado al cacao, para que nuestros productores aprovechen y lo transformen, en vez de venderlos a precios miserables que pagan algunas empresas», dijo el profesor.

Agregó que también se busca «que los productores puedan financiar y adquieran los equipos a gran escala, para que vendan chocolates y bombones en los mercados internacionales”.

Óptimo alcance

El docente indicó que la propuesta tiene un alcance de identificación de los productos con fichas técnicas que contengan la denominación de origen, datos del predio donde se cultivó el cacao y que esta información se pueda brindar a los consumidores cuando el cacao cordobés se deguste en países como Japón, Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos y otras naciones.

Este modelo de transferencia de conocimiento y tecnología con productores de cacao del departamento aporta a la orientación institucional de lograr que la ciencia tenga un alcance de transformación en los territorios, para superar la pobreza y las necesidades en zonas vulnerables.

*Fuente: Universidad de Córdoba

Deja un comentario