Gobernación del Huila le apuesta a producción de cacao

La Gobernación de Huila viene desarrollando un proyecto para la producción y entrega de dos millones de plántulas de cacao para familias cacaocultoras y asociaciones de productores de 23 municipios del Huila, con el fin de mejorar la producción de almendra de cacao, mediante labores de resiembra, y nuevas siembras.

El proyecto es financiado con recursos del Sistema General de Regalías por el orden de los $4.743 millones, con los que se han entregado más de 700 mil plántulas de cacao, con clones de alta producción, adaptabilidad y buenas características organolépticas.

Enfoque diferencial

Entre las organizaciones beneficiadas está la organización Cocoagro, del municipio de Palermo, constituida en un 90% por mujeres que buscan mejorar la calidad del cacao mediante el establecimiento de una granja con clones de alto rendimiento, la apertura de una compraventa de cacao, y la puesta en operación de una planta de proceso, donde se pueda estandarizar la calidad del producto.

Otras iniciativas sobresalientes las lideran los pueblos indígenas del resguardo Paniquita, en Neiva, y el resguardo Páez Baché del municipio de Palermo, quienes quieren obtener del cacao un aporte para la seguridad alimentaria de sus comunidades.

El proyecto permite además ampliar las áreas de cultivo en municipios que históricamente no han sido reconocidos como productores, pero que sus condiciones agroclimáticas son aptas para el desarrollo exitoso de la cacaocultura.

Lo anterior se verá reflejado a futuro en los niveles de producción y calidad de almendra de cacao, como es el caso del municipio de Santa María, donde además del café, el frijol tecnificado, y la caña, hoy se promueve el cultivo de cacao.

*Fuente y fotografía: Gobernación de Huila

Deja un comentario