Valle del Cauca tiene plan de agroecología

El Valle del Cauca ya cuenta con un Plan de agroecología, según informó la Gobernación, para garantizar un uso responsable del suelo, que permitirá retornar a los cultivos libres de tóxicos para el consumo sano de alimentos.

Lo anterior se confirmó con la ordenanza del Plan Agroecológico 2024-2035, que se construyó con aportes de asociaciones de mujeres rurales, jóvenes, afrodescendientes, indígenas y universidades.

Joaquín Emilio Agudelo, productor agroecológico del corregimiento de Venus (Tuluá) celebró la aprobación y señaló que con el plan se podrán realizar proyectos para cosechar productos sanos «y poder contribuir a la salud preventiva de todos los consumidores, ya que quien come alimentos sanos, vive sano”.

Entre tanto, Deysi Liliana Villas Granada, productora del corregimiento La Marina (Tuluá) afirmó que las familias campesinas han propendido por un proyecto agroecológico «que contenga todos los valores y todas las características que como personas y como mujer campesina nos han caracterizado a través de los años”.

El Plan Agroecológico Departamental fue construido de manera colectiva con participación activa de las comunidades que habitan en las cuatro subregiones del Valle del Cauca y contó con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), la Unión Europea y la Agencia Italiana de Cooperación.

“Este Plan se viene construyendo hace más de 30 años en una lucha de académicos y campesinos que hemos creído en esta forma de pensamiento como una expresión para reivindicar la vida”, aseguró el diputado ponente Juan Carlos Rengifo.

*Fuente: Gobernación de Valle del Cauca

Deja un comentario