Chris Carpentier, con la sostenibilidad

El chef y empresario chileno Christopher Carpentier también visitó la feria Alimentec 2024, con un mensaje contundente: es necesario aprovechar la totalidad de los productos que consumimos y contribuir, desde la cotidianidad, con la protección del entorno.

De acuerdo con Carpentier, es innegable el impacto del ser humano en la tierra, con la deforestación, el consumo excesivo de recursos y prácticas que atentan contra el medio ambiente, por lo que si bien son aspectos que tardarán en cambiar, «al menos, los que estamos en el mundo de la cocina tenemos que tratar de educar».

Para ello, durante una presentación en un show en vivo de cocina, puso en práctica el aprovechamiento total de una proteína (pollo) en un plato en el que ninguna de las piezas se desperdició, mientras incorporó diversas verduras para insistir en las posibilidades que hay de alimentarse de forma variada y consciente.

«Hacer una dieta balanceada para que nuestros hijos y las futuras generaciones puedan disfrutar de los recursos que la tierra nos da, y que no sea algo tan egoísta con un consumo a corto plazo», comentó.

Para el chef, llegar a ello implica «ampliar las fronteras de la gastronomía», por ejemplo, reduciendo el consumo de tantos carbohidratos, como papa o yuca, en los platos, en especial porque las condiciones socioculturales han cambiado.

«Entiendo que antiguamente era muy necesario, por la necesidad energética, pero veo que lo gastronómico no ha cambiado al tiempo con la dinámica cultural, en la que nos movemos menos», agregó.

Carpentier también resaltó la necesidad de seguir apoyando al pequeño y mediano productor del campo, con un comercio justo, sobre todo porque Colombia es una despensa para el mundo.

«Te hablan de que el café italiano que es el mejor del mundo, cuando el café viene de acá; te hablan de que el mejor chocolate es el belga y el suizo y el cacao viene de acá, entonces es importante que todos los pequeños agricultores y toda la gente que está alrededor del mundo de la alimentación tenga su espacio y su posibilidad de brillar«, dijo.

Concluyó que «al final, ellos son los grandes artistas y los grandes artífices para que nosotros podamos tener estos productos en la cocina y que luego ustedes lo tengan en la mesa».

Deja un comentario