Caficultores destacaron feria Mejor Colombiano

La primera Feria de Agricultura familiar, campesina y comunitaria Mejor Colombiano, que culminó el pasado 23 de junio, dejó ventas por más de 250 millones de pesos y una grata experiencia para los productores, entre ellos, los participantes de los Frutos de la Restitución.

En el espacio para la restitución de tierras, se destacaron las asociaciones caficultoras Asoprocafé y Nuevos Horizontes, de los municipios de Tablón de Gómez y Policarpa (Nariño), respectivamente.

Aura Cristina Gómez, integrante de Asoprocafé, una alianza compuesta por beneficiarios de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), resaltó la oportunidad de comercialización.

«Nos fue súper bien. Vendimos todas las libras de café que llevamos, hicimos contactos importantes para nuestra línea del café. Más allá de vender el producto, logramos nuevos canales de distribución. Nuestra asociación, iniciada por la URT en el 2016, ha encontrado una gran oportunidad en esta feria para expandirse a nuevos mercados en Bogotá y el Eje Cafetero», dijo.

Por su parte, Dennis Villota, representante de la Asociación de productores de café Nuevos Horizontes en el municipio de Policarpa, destacó el reconocimiento para su producto.

«Fue una experiencia excelente. Vendimos 45 medias libras de café, nos hicimos reconocer por entidades y comerciantes mayoristas. Fue muy motivante encontrarnos con paisanos de Nariño radicados en Bogotá”, expresó Villota.

Además, recalcó que con el proceso de restitución de tierras en Policarpa, en 2016, el café transformó su vida.

“Estoy agradecida por la oportunidad tanto individual como asociativa, y por el apoyo de la URT, que ha cambiado mi vida y la de mi familia, ya que incluso hoy en día puedo costearle la universidad a mi hija, por el trabajo del proyecto productivo«, concluyó.

*Fuente y fotografía: Unidad de Restitución de Tierras

Deja un comentario