Así avanza el laboratorio gastronómico de la UTP

El Laboratorio Gastronómico de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) es un espacio adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales, que le apuesta al turismo sostenible en Risaralda.  

Este laboratorio busca dar respuesta a las necesidades del sector de alimentos, bebidas y turismo, incluyendo los cafés especiales del Paisaje Cultural Cafetero y a todos los actores relacionados con la cadena de valor del mismo.

La iniciativa surgió con la creación de una cocina para el programa de Turismo Sostenible, de la misma facultad, por lo que se trata de un área integral que forma a los estudiantes y presta sus servicios a otras facultades. 

El rector encargado de la UTP, Francisco Antonio Uribe, dijo que con la declaratoria como patrimonio cultural del Paisaje Cultural Cafetero, la universidad debe seguir realizando estos aportes significativos para avanzar en la estrategia de reconocimiento regional.  

Óptima dotación

Este espacio cuenta con Laboratorio de café y barismo, Laboratorio de torrefacción, Laboratorio de revelación, Laboratorio de repostería, Aula Demo, Catering, Economato y Área administrativa, y también se usa en proyectos de extensión y cursos de formación. 

Es importante resaltar que este laboratorio a pesar de su poco tiempo en funcionamiento (tres años) ya ha alcanzado importantes logros como la participación en el Tercer Concurso Nacional de Escuelas Gastronómicas en el que obtuvo el primer lugar.

Además, cuenta con publicaciones como: “Recetas con amor” y “Entre maíz, fogones y sazones, la arepa un legado alimentario de Pereira y el Paisaje Cultural Cafetero”.  

Así, el Laboratorio Gastronómico se ha convertido una iniciativa modelo que demuestra cómo la cocina es una herramienta para el desarrollo sostenible, que combina la investigación, la educación y la práctica gastronómica, contribuyendo, entre otros, al desarrollo económico de las comunidades locales. 

*Fuente y fotografías: Universidad Tecnológica de Pereira

Deja un comentario