Coralina preserva tiburones con marcación

La Corporación Coralina avanza en la conservación y monitoreo de las especies que rodean los ecosistemas del Archipiélago de San Andrés y Providencia, con el marcaje de tiburones puntas blancas, un proyecto que se ejecuta con la Universidad Internacional de Florida, y la NOOA de los Estados Unidos, que lideran el plan de recuperación deSigue leyendo «Coralina preserva tiburones con marcación»

Corpamag y Campo Limpio recolectarán envases de plaguicidas

Los días 19 y 20 de junio, se llevará a cabo la tercera jornada de recolección exclusiva de envases de plaguicidas, organizada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag)y la Corporación Campo Limpio. El objetivo de esta jornada es recoger y gestionar de manera adecuada los envases vacíos de plaguicidas y agroquímicos para evitar suSigue leyendo «Corpamag y Campo Limpio recolectarán envases de plaguicidas»

Ampliación de frontera agrícola afectó frailejones en Monguí

Un equipo de Corpoboyacá realizó una visita de verificación por una queja presentada por la ciudadanía en la vereda Hato Viejo, municipio de Monguí, en donde se encontró que con ayuda de maquinaria se amplío la frontera agrícola en 5 hectáreas, que afectaron vegetación nativa del ecosistema de páramo. Según los hallazgos, cientos de ejemplaresSigue leyendo «Ampliación de frontera agrícola afectó frailejones en Monguí»

Acuerdo para proteger el Complejo de Zapatosa

Durante la realización de ExpoTerra 2024, en Cesar, se firmó un Acuerdo de coordinación administrativa para la protección y conservación del Complejo Cenagoso de Zapatosa, del que además hacen parte los municipios de Chimichagua, Curumaní, Tamalameque y Chiriguaná, en el Cesar; y El Banco, Magdalena. “Aunaremos esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para que este lugarSigue leyendo «Acuerdo para proteger el Complejo de Zapatosa»

Campesinos de Cundinamarca recibieron reservorios de aguas

En los municipios de Beltrán, Jerusalén y Nariño, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) entregó 10 reservorios para el almacenamiento de aguas lluvias con los que se benefician campesinos de las zonas más afectadas por sequía.  Estas entregas hacen parte de las estructuras construidas en 2023, que cuentan con capacidad para almacenar 120 metrosSigue leyendo «Campesinos de Cundinamarca recibieron reservorios de aguas»