Singularidad del mango de azúcar es clave para su exportación

Tras la reciente llegada de mango de azúcar por vía marítima a Estados Unidos, comenzando el mes de mayo, se prevé que el interés por esta fruta se expanda, toda vez que desde 2022 aumentaron las exportaciones hacia este país, según reveló Nicolás Bernal, CEO de Seasons Farm Fresh INC., en entrevista con el PortalSigue leyendo «Singularidad del mango de azúcar es clave para su exportación»

Argentina y Alemania, unidos por la bioeconomía

El secretario de Bioeconomía de Argentina, Fernando Vilella, recibió una delegación alemana encabezada por la viceministra Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) de Alemania, Claudia Müller, como parte del diálogo bilateral en materia de producción agrobioindustrial. «Estamos transitando el siglo de las tecnologías de la información, con las AGTech y con elementos que vienen deSigue leyendo «Argentina y Alemania, unidos por la bioeconomía»

Perú: inauguran centro de esquila para producir alpaca

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú inauguró un centro de esquila que permitirá impulsar la producción de fibra de alpaca en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, región Puno. Este es el décimo primer centro de esquila que el Ministerio viene implementando como parte del proyecto “Mejoramiento de los serviciosSigue leyendo «Perú: inauguran centro de esquila para producir alpaca»

Brasil: exportaciones del agro baten récord en primer trimestre de 2024

De enero a marzo de 2024, las exportaciones del agronegocio brasileño sumaron 37.440 millones de dólares, que representó un crecimiento del 4,4% comparados con los 35.850 millones de dólares exportados entre enero y marzo de 2023. El agronegocio representó el 47,8% del total de las ventas exteriores de Brasil en el período, ligeramente por encimaSigue leyendo «Brasil: exportaciones del agro baten récord en primer trimestre de 2024»

Lanzan programa para la transformación rural de Latinoamérica

Impulsar el desarrollo de políticas públicas efectivas y sostenibles será el propósito del Programa para la Transformación Rural y Agroalimentaria de la Región de América Latina y el Caribe (Petra), iniciativa de la Universidad de Talca (Utalca), en conjunto con otras casas de estudio e investigadores del continente. “Este programa busca plantear preguntas de caraSigue leyendo «Lanzan programa para la transformación rural de Latinoamérica»