La ADR busca transformar la extensión agropecuaria

Con la creación de la Ley 1876 de 2017, que dio vida al Servicio Público de Extensión Agropecuaria, se han presentado diferentes obstáculos y demoras para su implementación, además de las prácticas perversas por parte de quienes fueron contratados en años anteriores para llevar este servicio a los campesinos. Tales dificultades han llevado a queSigue leyendo «La ADR busca transformar la extensión agropecuaria»

En Putumayo cambian coca por chontaduro

En el Valle del Guamuez (Putumayo), donde la lluvia de glifosato de finales de los años 90 arrasó durante 14 meses con cultivos de coca y de pancoger, la recuperación de tierras para la producción de alimentos avanza. Para ello, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) llegó a las veredas Los Ángeles, El Placer, MundoSigue leyendo «En Putumayo cambian coca por chontaduro»

Uniatlántico habilitada para prestar extensión agropecuaria

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) reconoció el cumplimiento de los requisitos establecidos para que la Universidad del Atlántico preste el Servicio Público de Extensión Agropecuaria. Con la habilitación como Epsea, la Universidad podrá ofrecer servicios que incluyen asistencia técnica, acompañamiento y asesoramiento a productores en aspectos como producción agrícola, ganadería, gestión empresarial, comercialización ySigue leyendo «Uniatlántico habilitada para prestar extensión agropecuaria»

En Neiva, rueda de negocios para pequeños productores

La Gobernación del Huila, en articulación con el Ministerio de Agricultura, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la alcaldía de Neiva, desarrollará el 23 de mayo, en Neiva, una rueda de negocios para pequeños productores agropecuarios. Organizaciones de productores agropecuarios podrán ofertar sus cosechas, así como carnes frescas de cerdo, pollo, res y pescado,Sigue leyendo «En Neiva, rueda de negocios para pequeños productores»

La Guajira: rueda de negocios dejó acuerdos millonarios

Un total de 62 organizaciones y productores independientes participaron de una rueda de negocios coordinada por la Agencia de Desarrollo Rural, la cual vinculó a unos 40 operadores del Estado, entre los que se destacan el ICBF, Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Agencia Logística del Ejército Nacional, Gobernación de La Guajira y el SENA.Sigue leyendo «La Guajira: rueda de negocios dejó acuerdos millonarios»