Campesinos de Cundinamarca recibieron reservorios de aguas

En los municipios de Beltrán, Jerusalén y Nariño, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) entregó 10 reservorios para el almacenamiento de aguas lluvias con los que se benefician campesinos de las zonas más afectadas por sequía.  Estas entregas hacen parte de las estructuras construidas en 2023, que cuentan con capacidad para almacenar 120 metrosSigue leyendo «Campesinos de Cundinamarca recibieron reservorios de aguas»

Embalses de Bogotá aún tienen niveles críticos

Un equipo de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), registró los niveles del embalse San Rafael que integra el Sistema Chingaza, junto al embalse de Chuza (Registros del 15 de mayo de 2024). El sistema Chingaza Es el sistema que abastece de agua potable a Bogotá, municipios aledañosSigue leyendo «Embalses de Bogotá aún tienen niveles críticos»

Aránzazu: ejemplo de defensa del suelo y el territorio

En las laderas de Aránzazu, municipio de Caldas, el aguacate Hass y la posible reapertura a la minería han generado desafíos para las comunidades, unidas en movimientos sociales y territoriales para proteger el suelo y el agua. En la zona, la producción de café y aguacate Hass es notable, y aunque ambos coexisten en másSigue leyendo «Aránzazu: ejemplo de defensa del suelo y el territorio»

Embalse de Chuza tardaría 4 meses en estabilizarse

Pese a las lluvias ocurridas en Bogotá y algunos municipios de La Sabana, los niveles de embalses como Chuza y Tominé mantienen una curva descendente y por tanto la situación sigue siendo crítica. Según Alfred Ballesteros, director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), no hay suficiente agua en las zonas de recarga deSigue leyendo «Embalse de Chuza tardaría 4 meses en estabilizarse»

Abren convocatoria del Fondo FINCA en Boyacá

La Secretaría de Agricultura de Boyacá informó que está abierta la séptima convocatoria del Fondo de Incentivo a la Capitalización (FINCA) ‘Para el Agua y la Vida’. En esta iniciativa se invertirán 3.000 millones de pesos para financiar maquinaria y tecnología para riego. “Es un orgullo continuar con este fondo que lanzamos en 2018 ySigue leyendo «Abren convocatoria del Fondo FINCA en Boyacá»