Región Central pondrá en marcha paisajes productivos sostenibles

La Región Central (RAP-E) ejecutará, en agosto, el proyecto ‘Innovación rural y sostenible para el desarrollo regional bajo condiciones de variabilidad climática’, con recursos por 3,9 millones de euros para invertir en los territorios asociados, tras un acuerdo logrado con la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AISC). Los proyectos que hacen parte deSigue leyendo «Región Central pondrá en marcha paisajes productivos sostenibles»

Ampliación de frontera agrícola afectó frailejones en Monguí

Un equipo de Corpoboyacá realizó una visita de verificación por una queja presentada por la ciudadanía en la vereda Hato Viejo, municipio de Monguí, en donde se encontró que con ayuda de maquinaria se amplío la frontera agrícola en 5 hectáreas, que afectaron vegetación nativa del ecosistema de páramo. Según los hallazgos, cientos de ejemplaresSigue leyendo «Ampliación de frontera agrícola afectó frailejones en Monguí»

Bogotá celebra 20 años de mercados campesinos

La Alcaldía Mayor de Bogotá invita a la ciudadanía a celebrar el Día nacional del campesino y los 20 años de realización de mercados campesinos, en la Plaza de Bolívar los días 6 y 7 de junio, de 8 a.m a 6 p.m. En esta edición especial, participarán más de 300 productores de zonas urbanasSigue leyendo «Bogotá celebra 20 años de mercados campesinos»

¿Por qué subieron los precios de la papa criolla limpia en mayo?

Según un informe del DANE, los precios mayoristas de la papa criolla limpia para el mes de mayo se incrementaron en varios mercados nacionales, como se muestra a continuación: Bogotá: tuvo el aumento más importante, con una variación del 64,66%. Según los comerciantes, las condiciones climáticas no fueros las adecuadas para la producción de esteSigue leyendo «¿Por qué subieron los precios de la papa criolla limpia en mayo?»

Abastecimiento alimentario: retos y oportunidades en la Región Central

Las consecuencias de los fenómenos climáticos en la producción agrícola del país y particulamente de la región central preocupan, especialmente por el impacto que tienen en el agua y el suelo, insumos esenciales para cultivar, y cuya afectación incide en la calidad y cantidad de los alimentos. Así lo dio a conocer Ricardo Agudelo Sedano,Sigue leyendo «Abastecimiento alimentario: retos y oportunidades en la Región Central»