Abastecimiento alimentario: retos y oportunidades en la Región Central

Las consecuencias de los fenómenos climáticos en la producción agrícola del país y particulamente de la región central preocupan, especialmente por el impacto que tienen en el agua y el suelo, insumos esenciales para cultivar, y cuya afectación incide en la calidad y cantidad de los alimentos. Así lo dio a conocer Ricardo Agudelo Sedano,Sigue leyendo «Abastecimiento alimentario: retos y oportunidades en la Región Central»

Abren convocatoria del Fondo FINCA en Boyacá

La Secretaría de Agricultura de Boyacá informó que está abierta la séptima convocatoria del Fondo de Incentivo a la Capitalización (FINCA) ‘Para el Agua y la Vida’. En esta iniciativa se invertirán 3.000 millones de pesos para financiar maquinaria y tecnología para riego. “Es un orgullo continuar con este fondo que lanzamos en 2018 ySigue leyendo «Abren convocatoria del Fondo FINCA en Boyacá»

¿Cómo ha afectado El Niño las cosechas en la región central?

Las afectaciones al sector agropecuario han sido diversas, por causa del Fenómeno de El Niño. Según un informe de la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E), es momento de avanzar en las medidas que mitiguen los impactos de este fenómeno natural. Para Ricardo Agudelo, gerente de la RAP-E, “dar respuesta a esto implica dosSigue leyendo «¿Cómo ha afectado El Niño las cosechas en la región central?»

Jóvenes, la clave del futuro del cacao

Nicolás Urbano, CEO de Kakaoteros, dice con absoluta claridad qué es lo que no quieren los jóvenes rurales: violencia e ilegalidad. En contraste, lo que sí planean hacer realidad son sus emprendimientos, educación de calidad y oportunidades para que sus ideas construyan bienestar en sus territorios. Así lo dio a conocer en el cierre deSigue leyendo «Jóvenes, la clave del futuro del cacao»

Corpochivor iniciará recuperación del páramo de Bijagual

Con la campaña “Sembrando vida, para dejar Huella”, Corpochivor se articulará con la Diócesis de Garagoa, Arquidiócesis de Tunja, alcaldía de Viracachá, Ejército Nacional, Cruz Roja, 14 Cuerpos Bomberos del suroriente de Boyacá y la ciudadanía para iniciar la recuperación de 40 hectáreas de páramo. Los trabajos de siembra de 3000 árboles comenzarán el 22 de abril, comoSigue leyendo «Corpochivor iniciará recuperación del páramo de Bijagual»