Cormacarena busca sembrar 5 millones de árboles

Una de las metas del Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027 de Cormacarena es la estrategia Territorio Verde, que tiene como propósito contrarrestar las cifras de deforestación en el Meta y sembrar más de 5 millones de árboles nativos. Además de las jornadas de siembra, se contempla el fortalecimiento y ampliación de los 6 mega viverosSigue leyendo «Cormacarena busca sembrar 5 millones de árboles»

La Roca, el ecobarrio más grande de Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) y la Caja de la Vivienda Popular (CVP), hizo entrega de la intervención integral del ‘ecobarrio’ Ciudadela Parque La Roca, considerado el más grande de la ciudad. “Fue una idea de ustedes, lo han liderado y nos alegra mucho poder apoyarlo. Ahora queremosSigue leyendo «La Roca, el ecobarrio más grande de Bogotá»

Meta reinó en avistamiento de aves en el Global Big Day

Con un total de 681 especies de aves registradas, el departamento del Meta ocupó el primer puesto en el Global Big Day 2024, por encima de Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Casanare y Putumayo, entre otros. Según reveló el director encargado del Instituto de Turismo del Meta, Daniel Iván Pardo, las especies de aves más destacas fueronSigue leyendo «Meta reinó en avistamiento de aves en el Global Big Day»

Aránzazu: ejemplo de defensa del suelo y el territorio

En las laderas de Aránzazu, municipio de Caldas, el aguacate Hass y la posible reapertura a la minería han generado desafíos para las comunidades, unidas en movimientos sociales y territoriales para proteger el suelo y el agua. En la zona, la producción de café y aguacate Hass es notable, y aunque ambos coexisten en másSigue leyendo «Aránzazu: ejemplo de defensa del suelo y el territorio»

Árboles de Cali producen 9 mil toneladas de oxígeno

El arbolado de Cali produce al año 9,003 toneladas de oxígeno y remueve 77,67 toneladas de contaminantes del aire. Además, tiene almacenada en su biomasa 84.601 toneladas de CO2.  Su follaje frena las gotas de lluvia y libera esa agua lentamente por lo que se calcula ha evitado el escurrimiento de 130.962 metros cúbicos deSigue leyendo «Árboles de Cali producen 9 mil toneladas de oxígeno»