Región Central pondrá en marcha paisajes productivos sostenibles

La Región Central (RAP-E) ejecutará, en agosto, el proyecto ‘Innovación rural y sostenible para el desarrollo regional bajo condiciones de variabilidad climática’, con recursos por 3,9 millones de euros para invertir en los territorios asociados, tras un acuerdo logrado con la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AISC). Los proyectos que hacen parte deSigue leyendo «Región Central pondrá en marcha paisajes productivos sostenibles»

Campesinos de Cundinamarca recibieron reservorios de aguas

En los municipios de Beltrán, Jerusalén y Nariño, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) entregó 10 reservorios para el almacenamiento de aguas lluvias con los que se benefician campesinos de las zonas más afectadas por sequía.  Estas entregas hacen parte de las estructuras construidas en 2023, que cuentan con capacidad para almacenar 120 metrosSigue leyendo «Campesinos de Cundinamarca recibieron reservorios de aguas»

Bogotá celebra 20 años de mercados campesinos

La Alcaldía Mayor de Bogotá invita a la ciudadanía a celebrar el Día nacional del campesino y los 20 años de realización de mercados campesinos, en la Plaza de Bolívar los días 6 y 7 de junio, de 8 a.m a 6 p.m. En esta edición especial, participarán más de 300 productores de zonas urbanasSigue leyendo «Bogotá celebra 20 años de mercados campesinos»

¿Por qué subieron los precios de la papa criolla limpia en mayo?

Según un informe del DANE, los precios mayoristas de la papa criolla limpia para el mes de mayo se incrementaron en varios mercados nacionales, como se muestra a continuación: Bogotá: tuvo el aumento más importante, con una variación del 64,66%. Según los comerciantes, las condiciones climáticas no fueros las adecuadas para la producción de esteSigue leyendo «¿Por qué subieron los precios de la papa criolla limpia en mayo?»

Firmantes de paz consolidan nuevo contrato con el Gobierno

La Coordinadora de Federaciones por la Paz y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) firmaron un contrato directo para fortalecer procesos organizativos y de economía solidaria en las regiones donde hacen presencia personas en reincorporación. En total, siete organizaciones se beneficiarán del contrato por mil millones de pesos, que son: Laura Devia,Sigue leyendo «Firmantes de paz consolidan nuevo contrato con el Gobierno»