Cormacarena busca sembrar 5 millones de árboles

Una de las metas del Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027 de Cormacarena es la estrategia Territorio Verde, que tiene como propósito contrarrestar las cifras de deforestación en el Meta y sembrar más de 5 millones de árboles nativos. Además de las jornadas de siembra, se contempla el fortalecimiento y ampliación de los 6 mega viverosSigue leyendo «Cormacarena busca sembrar 5 millones de árboles»

Aránzazu: ejemplo de defensa del suelo y el territorio

En las laderas de Aránzazu, municipio de Caldas, el aguacate Hass y la posible reapertura a la minería han generado desafíos para las comunidades, unidas en movimientos sociales y territoriales para proteger el suelo y el agua. En la zona, la producción de café y aguacate Hass es notable, y aunque ambos coexisten en másSigue leyendo «Aránzazu: ejemplo de defensa del suelo y el territorio»

Metenses podrán postular predios para reforestación

Como una estrategia para contrarrestar la deforestación en algunas zonas del departamento del Meta, Cormacarena comenzó la etapa de producción de un millón 200 mil plantas nativas de especies frutales, maderables y de embellecimiento en sus seis viveros. El propósito es sembrar 5 millones de árboles en los próximos cuatro años. Esta campaña ambiental buscaSigue leyendo «Metenses podrán postular predios para reforestación»

Mil jóvenes podrán ser gestores comunitarios de Selva

El programa de educación ambiental ‘Escuela de Selva’, de Visión Amazonía, invita a jóvenes que habiten en la Amazonía a inscribirse en el Diplomado Gestor Comunitario de Selva. Se trata de un programa gratuito, dictado por la Universidad de la Amazonía y orientado a futuros líderes de comunidades que quieren pasar de la deforestación al manejoSigue leyendo «Mil jóvenes podrán ser gestores comunitarios de Selva»

¡Están quemando la selva!

Desde hace varios días circulan en Twitter diferentes mensajes alertando sobre las quemas en zonas de interés ecológico, particularmente en la Amazonía. Tuiteros expertos en temas de protección ambiental, líderes de oenegés, entre otros, han llamado la atención sobre este desastre en las selvas de Colombia, sus impactos y las nulas acciones desde el gobiernoSigue leyendo «¡Están quemando la selva!»