Gobierno firma contrato con organización de firmantes de paz

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) firmó un contrato directo por mil millones de pesos con la Federación Nacional de Economías Sociales del Común (Ecomún), una organización de la economía solidaria y popular de firmantes de paz. El impacto del contrato se extenderá a las bases asociativas de Ecomún, incluyendo cinco federacionesSigue leyendo «Gobierno firma contrato con organización de firmantes de paz»

Así es el plan de atención para La Mojana

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, anunció desde Ayapel (Córdoba) la activación de un paquete integral de medidas para atender las necesidades del campesinado afectado por las inundaciones en la región de la Mojana. Se trata de un programa que incorpora acciones concretas para anticiparse también al fenómeno de la Niña y que se prevéSigue leyendo «Así es el plan de atención para La Mojana»

Piden audiencia pública ante demandas por compra de tierras

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, radicaron una solicitud ante la Corte Constitucional para que se convoque a una audiencia pública por la demanda de inconstitucionalidad que cursa sobre el artículo 61 del Plan Nacional de Desarrollo. Este artículo hace referenciaSigue leyendo «Piden audiencia pública ante demandas por compra de tierras»

Gobierno entregó 6.000 hectáreas en 11 municipios

La jornada de Reforma Agraria ‘Narciso Beleño’ entregó cerca de 6.000 hectáreas de tierra a familias rurales de 11 municipios del país y 163 títulos de formalización de la propiedad rural. San Jacinto (Bolívar), Montería y Chinú (Córdoba), Caucasia (Antioquia), Corinto y Popayán (Cauca), Puerto Lleras (Meta), Pailitas y San Alberto (Cesar), San Sebastián deSigue leyendo «Gobierno entregó 6.000 hectáreas en 11 municipios»

Montes de María: territorio desminado para el campo

La región de los Montes de María, ubicada en los departamentos de Bolívar y Sucre, fue declarada como territorio libre de sospecha de minas antipersonal, tras casi 15 años de trabajo del Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios de la Armada de Colombia, lo que beneficia a 2,5 millones de habitantes del Caribe. Ahora, losSigue leyendo «Montes de María: territorio desminado para el campo»