Cormacarena suma 4 años fortaleciendo huertas orgánicas

Familias de municipios como Villavicencio, Cubarral, El Calvario, Guamal, Lejanías, Castilla La Nueva, Barranca de Upía y El Dorado han venido implementado huertas caseras orgánicas en sus hogares, con un proyecto liderado por Cormacarena. La iniciativa hace una importante apuesta por el enfoque de género, que ha permitido a madres cabezas de hogar cultivar susSigue leyendo «Cormacarena suma 4 años fortaleciendo huertas orgánicas»

En Medellín implementarán huertas para autoconsumo

La alcaldía de Medellín informó que están abiertas las inscripciones para la implementación de huertas para el autoconsumo, cuyo objetivo es producir alimentos, promover el consumo de frutas y hortalizas, y adoptar hábitos de vida saludables. Las inscripciones se realizarán hasta el 7 de junio del 2024. El proyecto está dirigido a familias de todasSigue leyendo «En Medellín implementarán huertas para autoconsumo»

La Roca, el ecobarrio más grande de Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) y la Caja de la Vivienda Popular (CVP), hizo entrega de la intervención integral del ‘ecobarrio’ Ciudadela Parque La Roca, considerado el más grande de la ciudad. “Fue una idea de ustedes, lo han liderado y nos alegra mucho poder apoyarlo. Ahora queremosSigue leyendo «La Roca, el ecobarrio más grande de Bogotá»

La Guajira tiene huerta comunitaria adaptada al cambio climático

Desde la ranchería Koushalai, ubicada a dos horas de Riohacha, en La Guajira, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, recorrió una huerta comunitaria que ha contribuido con la seguridad alimentaria de la comunidad. Este modelo de agricultura sostenible se puso en marcha hace cuatro meses, con recursos del Ministerio. La comunidad Koushalai sembró en terrenosSigue leyendo «La Guajira tiene huerta comunitaria adaptada al cambio climático»