Huila: analizan productividad de árboles de cacao

La Gobernación del Huila avanza en el fortalecimiento de la cacaocultura con un proyecto que identifica las variedades de cacao con los mejores atributos de producción y calidad. La iniciativa es desarrollada por Agrosavia, el Sena y la Universidad Surcolombiana, en los municipios de Campoalegre, Gigante, Rivera y Algeciras. En el proyecto se incorporan temasSigue leyendo «Huila: analizan productividad de árboles de cacao»

Café: estrella económica de Colombia

El grano de café es uno de los 25 productos más queridos por los colombianos. Constituye uno de los símbolos más representativos del país y un generador de empleo y desarrolllo económico. El Ministerio de Agricultura asegura que unas 500 mil familias se dedican a la producción y comercialización de este grano. Por otra parte,Sigue leyendo «Café: estrella económica de Colombia»

Estos son los concursantes a mejores pueblos para turismo rural

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seleccionó a los 8 pueblos que postulará al programa Best Tourism Villages 2023, un reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a los mejores pueblos para el turismo rural en el mundo. Los municipios seleccionados cuentan con menos de 15 mil habitantes, realizan actividades tradicionales como laSigue leyendo «Estos son los concursantes a mejores pueblos para turismo rural»

Huila: listas fechas para siembra de maíz y sorgo

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) fijó las fechas de registro de agricultores, venta de semilla y fechas de siembra para cultivos de maíz y sorgo del primer semestre de 2023, en el Huila. El Instituto insta a los cultivadores huilenses para que compren y utilicen semillas autorizadas, eviten pérdidas en las cosechas y contribuyan alSigue leyendo «Huila: listas fechas para siembra de maíz y sorgo»

15 lugares para comprarle al campesino

En diferentes zonas del país la presencialidad también se reactiva para los mercados campesinos, en los cuales se pueden adquirir productos frescos, de altísima calidad, y lo más importante: sin intermediarios. Así, es posible apoyar directamente a los productores del campo, y dadas las actuales circunstancias de dificultad económica que afrontan tanto productores como consumidoresSigue leyendo «15 lugares para comprarle al campesino»