Firmantes de paz consolidan nuevo contrato con el Gobierno

La Coordinadora de Federaciones por la Paz y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) firmaron un contrato directo para fortalecer procesos organizativos y de economía solidaria en las regiones donde hacen presencia personas en reincorporación. En total, siete organizaciones se beneficiarán del contrato por mil millones de pesos, que son: Laura Devia,Sigue leyendo «Firmantes de paz consolidan nuevo contrato con el Gobierno»

Meta reinó en avistamiento de aves en el Global Big Day

Con un total de 681 especies de aves registradas, el departamento del Meta ocupó el primer puesto en el Global Big Day 2024, por encima de Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Casanare y Putumayo, entre otros. Según reveló el director encargado del Instituto de Turismo del Meta, Daniel Iván Pardo, las especies de aves más destacas fueronSigue leyendo «Meta reinó en avistamiento de aves en el Global Big Day»

Se amplió plazo de registro de intención de siembra de arroz

Dada la importancia de la planeación del cultivo de arroz y su impacto en la cadena arrocera, el Ministerio de Agricultura y el ICA, ampliaron hasta el 30 de mayo de 2024, el plazo para que los productores, principalmente de Casanare y Meta, registren la intención de siembra de arroz para el presente año. EsteSigue leyendo «Se amplió plazo de registro de intención de siembra de arroz»

Avanza integración con China para producción de arroz

En apoyo a la seguridad alimentaria y la innovación en el sector agrícola, la Región Administrativa y de Planificación Estratégica (RAP-E), las gobernaciones de Tolima, Huila y Meta, Fedearroz, entre otros, se reunieron con el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, para dialogar sobre el acuerdo que establece el “Centro Conjunto de Investigación delSigue leyendo «Avanza integración con China para producción de arroz»

Abastecimiento alimentario: retos y oportunidades en la Región Central

Las consecuencias de los fenómenos climáticos en la producción agrícola del país y particulamente de la región central preocupan, especialmente por el impacto que tienen en el agua y el suelo, insumos esenciales para cultivar, y cuya afectación incide en la calidad y cantidad de los alimentos. Así lo dio a conocer Ricardo Agudelo Sedano,Sigue leyendo «Abastecimiento alimentario: retos y oportunidades en la Región Central»