Así avanza el laboratorio gastronómico de la UTP

El Laboratorio Gastronómico de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) es un espacio adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales, que le apuesta al turismo sostenible en Risaralda.   Este laboratorio busca dar respuesta a las necesidades del sector de alimentos, bebidas y turismo, incluyendo los cafés especiales del Paisaje Cultural Cafetero y a todos losSigue leyendo «Así avanza el laboratorio gastronómico de la UTP»

Aránzazu: ejemplo de defensa del suelo y el territorio

En las laderas de Aránzazu, municipio de Caldas, el aguacate Hass y la posible reapertura a la minería han generado desafíos para las comunidades, unidas en movimientos sociales y territoriales para proteger el suelo y el agua. En la zona, la producción de café y aguacate Hass es notable, y aunque ambos coexisten en másSigue leyendo «Aránzazu: ejemplo de defensa del suelo y el territorio»

Quindío y Risaralda apoyan el clúster de la guadua

Un paso más para el desarrollo de la guadua como apuesta productiva en el país, se dio con la presentación de los retos identificados para construir el plan de acción del Clúster de la Guadua del Paisaje Cultural Cafetero. Esta iniciativa está incluida en un grupo de 8 proyectos seleccionados por Colombia Productiva, que seSigue leyendo «Quindío y Risaralda apoyan el clúster de la guadua»

Abierto concurso de fotografía: Paisaje Cultural Cafetero

La Gobernación de Risaralda abrió el concurso de fotografía Paisaje Cultural Cafetero, para celebrar el Día del Fotógrafo, el Camarógrafo y el reportero gráfico. El objetivo de la entidad es dar a conocer la riqueza cultural de la región, captada en imágenes o videos, y así preservar el patrimonio inmaterial de la zona. El concursoSigue leyendo «Abierto concurso de fotografía: Paisaje Cultural Cafetero»