La pesca regresa a la ciénaga de Sahaya

En un esfuerzo para fortalecer la economía familiar y recuperar la pesca tradicional en el corregimiento de San Bernardo, en Pelaya (Cesar), la Agencia de Desarrollo Rural inició la siembra de 184 mil alevinos de dorada en la ciénaga de Sahaya. Esta iniciativa se lleva a cabo en alianza con 205 familias pertenecientes a laSigue leyendo «La pesca regresa a la ciénaga de Sahaya»

Alianza para brindar a educación formal a pescadores

En una alianza que busca fortalecer las capacidades educativas de los pescadores del país, el SENA y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) firmaron un memorando de entendimiento con el que se iniciará un plan de trabajo para generar las diferentes capacitaciones que lleven educación formal al sector pesquero. Según el más recienteSigue leyendo «Alianza para brindar a educación formal a pescadores»

Más de 11 millones de alevinos preservan la pesca en el Cesar

Para Guillermo Contreras no existe una empresa más grande que la pesca. Tiene 65 años, de los cuales 55 los ha dedicado a esta labor, que es el sustento de unas 2.000 personas en Gamarra. Contreras es beneficiario del proyecto de Recuperación de Ciénagas, con el cual la Gobernación realizó la siembra de 2 millonesSigue leyendo «Más de 11 millones de alevinos preservan la pesca en el Cesar»

Estados Unidos certificó a Colombia para la exportación de camarones

El buen desempeño de las embarcaciones de arrastre camaronero en el uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET) llevó a la certificación para exportar camarones hacia Estados Unidos desde Colombia. Así se confirmó tras la visita a Tolú y Buenaventura de integrantes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados UnidosSigue leyendo «Estados Unidos certificó a Colombia para la exportación de camarones»