Bojayá cuenta con proyecto de plátano de 115 hectáreas

Como parte del reconocimiento de los pueblos ancestrales, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) priorizó al Cabildo Unión Baquiaza, del municipio de Bojayá (Chocó), con la entrega de un proyecto productivo por $2.100 millones, que permitirá ampliar el cultivo de plátano en 115 hectáreas. Esta iniciativa entra a formar parte del proyecto de vida deSigue leyendo «Bojayá cuenta con proyecto de plátano de 115 hectáreas»

MinAgricultura amplió plazo de Alianzas Productivas

El Ministerio de Agricultura dio a conocer que hasta el próximo 23 de julio, pequeños productores del país podrán inscribirse al programa Alianzas Productivas. Esta estrategia, que entrega hasta 7 millones de pesos por beneficiario, busca generar convenios en los territorios entre el campesinado, cofinanciadores y comercializadores.  A la convocatoria podrán inscribirse pequeños productores, campesinosSigue leyendo «MinAgricultura amplió plazo de Alianzas Productivas»

En el Bajo Calima, la paz se hace con cacao

Durante la gira Semillas de Paz, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) entregó un proyecto productivo para fortalecer y renovar los cultivos de cacao en el corregimiento Bajo Calima, del distrito de Buenaventura (Valle del Cauca). La inversión, que asciende a los $1.400 millones, mejora las condiciones productivas de 34 familias de la Asociación deSigue leyendo «En el Bajo Calima, la paz se hace con cacao»

A 27 años de la masacre, campesinos de El Aro reciben tierras

Luego de 27 años de la masacre de El Aro en Ituango, Antioquia, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó títulos de propiedad a 35 familias víctimas del conflicto armado.  Estos títulos corresponden a 809 hectáreas de terreno, donde los campesinos cultivan maíz, arroz, plátano y fríjol y realizan ganadería en pequeña escala. Las familiasSigue leyendo «A 27 años de la masacre, campesinos de El Aro reciben tierras»

La ADR busca transformar la extensión agropecuaria

Con la creación de la Ley 1876 de 2017, que dio vida al Servicio Público de Extensión Agropecuaria, se han presentado diferentes obstáculos y demoras para su implementación, además de las prácticas perversas por parte de quienes fueron contratados en años anteriores para llevar este servicio a los campesinos. Tales dificultades han llevado a queSigue leyendo «La ADR busca transformar la extensión agropecuaria»