Gobierno entregó 6.000 hectáreas en 11 municipios

La jornada de Reforma Agraria ‘Narciso Beleño’ entregó cerca de 6.000 hectáreas de tierra a familias rurales de 11 municipios del país y 163 títulos de formalización de la propiedad rural. San Jacinto (Bolívar), Montería y Chinú (Córdoba), Caucasia (Antioquia), Corinto y Popayán (Cauca), Puerto Lleras (Meta), Pailitas y San Alberto (Cesar), San Sebastián deSigue leyendo «Gobierno entregó 6.000 hectáreas en 11 municipios»

Aprobada Zona de reserva campesina para Tuluá

El Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Tierras aprobó la Zona de Reserva Campesina de Tuluá (Valle del Cauca), un área de 33.298 hectáreas y que comprende 11 corregimientos y 45 veredas. Según la Agencia Nacional de Tieras, la zona tiene unos 1.800 predios, que pasarán a procesos de formalización y adjudicación por parteSigue leyendo «Aprobada Zona de reserva campesina para Tuluá»

Montes de María: territorio desminado para el campo

La región de los Montes de María, ubicada en los departamentos de Bolívar y Sucre, fue declarada como territorio libre de sospecha de minas antipersonal, tras casi 15 años de trabajo del Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios de la Armada de Colombia, lo que beneficia a 2,5 millones de habitantes del Caribe. Ahora, losSigue leyendo «Montes de María: territorio desminado para el campo»

Abiertas inscripciones para la Feria de agricultura familiar campesina

El Ministerio Agricultura habilitó las inscripciones para las asociaciones y cooperativas que quieran ser parte de la Feria de Agricultura Familiar, Campesina y Comunitaria ‘Mejor colombiano’, que se llevará a cabo en Corferias del 20 al 23 de junio. Las organizaciones que deseen participar deben contar con registro Invima, realizar procesos de transformación, tener capacidadSigue leyendo «Abiertas inscripciones para la Feria de agricultura familiar campesina»

Convenio permitirá que tierras de mafiosos pasen a agricultores

Con la Reforma Agraria, el Gobierno Nacional busca entregarles 1,5 millones de hectáreas de tierra fértil a familias campesinas, negras e indígenas para producir alimentos. Una de las rutas para ello es el convenio marco por 600 mil millones de pesos que firmaron la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Sociedad de Activos EspecialesSigue leyendo «Convenio permitirá que tierras de mafiosos pasen a agricultores»