Hallazgos promisorios de productos hortofrutículas, en la Unal

A pesar de que el mango es una de las frutas más demandadas en el mercado nacional e internacional, puede contaminarse con bacterias como Escherichia coli, Salmonella enterica y Listeria monocytogenes, que provocan diarrea, gastroenteritis y otros cuadros médicos en los consumidores. Para atender el problema, Alba Mery Garzón García (en la foto), primera egresada delSigue leyendo «Hallazgos promisorios de productos hortofrutículas, en la Unal»

Gallinas criollas colombianas, en riesgo de desaparecer

La historia de la gallina criolla colombiana se remonta a siglos de tradición y adaptación en las comunidades rurales de Suramérica. Estas aves han formado parte integral de la vida en el campo, proporcionando huevos, carne y siendo símbolo de la biodiversidad cultural. Sin embargo, desde hace más de un siglo, las razas mejoradas ySigue leyendo «Gallinas criollas colombianas, en riesgo de desaparecer»

Cacaoteros de Tumaco reciben asistencia de la Unal

En el marco del convenio suscrito entre la Cámara de Comercio de Tumaco y la Universidad Nacional de Colombia (Unal) Sede Tumaco, a través del Instituto de Estudios del Pacífico (IEP), se brinda asistencia técnica especializada a 20 empresas, la mayoría dedicadas a la producción, comercialización y transformación del cacao. Dichas empresas forman parte delSigue leyendo «Cacaoteros de Tumaco reciben asistencia de la Unal»

Aránzazu: ejemplo de defensa del suelo y el territorio

En las laderas de Aránzazu, municipio de Caldas, el aguacate Hass y la posible reapertura a la minería han generado desafíos para las comunidades, unidas en movimientos sociales y territoriales para proteger el suelo y el agua. En la zona, la producción de café y aguacate Hass es notable, y aunque ambos coexisten en másSigue leyendo «Aránzazu: ejemplo de defensa del suelo y el territorio»

Cambio climático afecta la ciruela, pero un estudio promete alivios

La ciruela Horvin es uno de los frutos más importantes de Boyacá, ya que representa el 74 % de la producción nacional de esta fruta. Sin embargo, algunos factores afectan su calidad, en especial en el municipio de Nuevo Colón. Allí, desde 2018 los agricultores empezaron a notar variaciones en el color y el tamaño deSigue leyendo «Cambio climático afecta la ciruela, pero un estudio promete alivios»