Abierta convocatoria para inscripción de predios

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) abrió la primera convocatoria para recibir ofertas voluntarias de predios privados inscritos en el Registro de Inmuebles Rurales (RIR). Lo anterior, con el fin de que futuros beneficiarios de la ANT puedan escoger el terreno más apto para sus labores. Estos beneficiarios podrán adquirir dichos terrenos con recursos deSigue leyendo «Abierta convocatoria para inscripción de predios»

Valle del Cauca tiene una imponente granja solar

El Valle del Cauca es el departamento con la granja solar más grande del suroccidente del país. El proyecto ‘Granja Solar del Valle’ está ubicado en un lote de 38 hectáreas, en el que 27 hectáreas fueron utilizadas para la instalación de 78 mil paneles solares que van a generar 28 megas de energía. Así,Sigue leyendo «Valle del Cauca tiene una imponente granja solar»

Lombrices: aliadas para capturar más carbono en el suelo

Un estudio realizado en la Universidad Nacional de Colombia determinó que la actividad de las lombrices favorece la captura de carbono y estimula una mayor fertilidad del suelo. Así lo confirmó María Camila Buitrago Grisales, magíster en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira. La investigadora desarrolló su tesis sobre elSigue leyendo «Lombrices: aliadas para capturar más carbono en el suelo»

Inscríbase a la convocatoria de Seguridad Alimentaria, en el Valle

La Gobernación de Valle del Cauca tiene abierta la convocatoria Seguridad Alimentaria, en la que pueden participar proyectos productivos agropecuarios desarrollados por adultos mayores, población afrodescendiente, pequeños productores, instituciones educativas, jóvenes y mujeres rurales. Las inscripciones, que van hasta el 6 de junio, se pueden hacer a través del correo convocatoriaseguridadalimentaria2023@avefenix.edu.co y en el enlace https://agriculturavalle.com/?page_id=851se encuentran los términosSigue leyendo «Inscríbase a la convocatoria de Seguridad Alimentaria, en el Valle»

15 lugares para comprarle al campesino

En diferentes zonas del país la presencialidad también se reactiva para los mercados campesinos, en los cuales se pueden adquirir productos frescos, de altísima calidad, y lo más importante: sin intermediarios. Así, es posible apoyar directamente a los productores del campo, y dadas las actuales circunstancias de dificultad económica que afrontan tanto productores como consumidoresSigue leyendo «15 lugares para comprarle al campesino»