Entregan primer invernadero para Pueblo Bello (Cesar)

En 50 o 60 días, Wilson Pérez estará recogiendo su primera cosecha de tomate tecnificado que plantó junto a su esposa, hijas y hermanos en el invernadero que construyó la Gobernación del Cesar, como parte del fortalecimiento de unidades productivas.

Este agricultor, que ha cultivado yuca, fríjol, plátano y ahora tomate, espera ampliar sus ganancias, ya que con el invernadero, aunque haya lluvia o sol, el producto estará garantizado.

«Ahora contamos con la asistencia técnica y acompañamiento del agrónomo, que nos ha enseñado el manejo de la aplicación de fertilizantes y la forma adecuada como debemos tratar estas plantas».

Wilson Pérez, agricultor.

En las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta se dio la inauguración del primer invernadero. En total se entregarán 48 así: 15 para Pueblo Bello, 15 para Río de Oro y 18 para González.

En los invernaderos se sembraron más de dos mil plántulas de tomate para cada finca, y cuentan con tanques de almacenamiento y riego por goteo, que prevé incrementar en 300% la producción.

Para Adrián Rafael Farjardo, otro de los beneficiarios del proyecto, los invernaderos garantizan la calidad en sus productos y que sus cosechas no se pierdan, ya que en esta época del año en Pueblo Bello se presentan heladas.

Se estima que una mata de tomate sembrada a cielo abierto produce entre 4 y 5 kilos. La expectativa es que en invernadero se produzcan de 18 a 20 kilos.

*Con información y fotografías de la Gobernación del Cesar

Deja un comentario